Resfriados y gripe:
Facilita la descongestión y ayuda a drenar la mucosidad acumulada en las vías respiratorias altas, aliviando la congestión y mejorando la respiración.
Tos:
Reduce la irritación de las vías respiratorias y promueve la expulsión de secreciones, mejorando el confort respiratorio.
Sinusitis:
Mejora el drenaje de los senos paranasales, aliviando la presión y la congestión asociadas.
Faringitis y anginas:
Ayuda a disminuir la inflamación y favorece una respiración más fluida.
Bronquitis:
Promueve la eliminación de secreciones bronquiales y reduce el riesgo de complicaciones respiratorias.
Asma:
Ayuda a manejar los episodios de obstrucción respiratoria, reduciendo la inflamación y mejorando la capacidad pulmonar.
Fibrosis quística:
Facilita el drenaje de mucosidades espesas, mejorando la función pulmonar y reduciendo infecciones recurrentes.
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC): Mejora la capacidad respiratoria y disminuye la sensación de dificultad para respirar.

Neumonías (incluyendo Post-COVID-19):
Ayuda a recuperar la capacidad pulmonar y a eliminar secreciones residuales después de una neumonía, promoviendo una recuperación más rápida y efectiva.
Otitis y acúfenos:
Facilita el drenaje de secreciones acumuladas en la Trompa de Eustaquio, aliviando la presión en los oídos.
Rinitis y conjuntivitis:
Reduce la inflamación y congestión nasal, mejorando la respiración y aliviando síntomas asociados a alergias.
Pérdida de audición:
Ayuda a despejar las vías respiratorias altas, beneficiando la audición cuando está afectada por acumulación de mucosidades o infecciones.
Vegetaciones y respirador bucal:
Promueve una mejor ventilación nasal, facilitando la respiración y reduciendo hábitos perjudiciales como la respiración por la boca.
Alergias:
Reduce los efectos de la inflamación alérgica, ayudando a limpiar las vías respiratorias y mejorar la calidad de vida.
Afonía:
Mejora la respiración diafragmática y alivia tensiones en las cuerdas vocales, favoreciendo la recuperación de la voz.
Enfermedades neuromusculares:
Ayuda a optimizar la capacidad pulmonar en pacientes con debilidad muscular que afecta la respiración.
Posturas incorrectas y respiración deficiente:
Mejora la mecánica respiratoria mediante ejercicios de reeducación funcional, siendo útil en pacientes con respiración bucal o deficiencias posturales.