La fisioterapia respiratoria es un conjunto de técnicas manuales y ejercicios diseñados para mejorar la función pulmonar y optimizar la respiración. Este tratamiento no invasivo ayuda a prevenir complicaciones y es un complemento esencial para el cuidado integral de las vías respiratorias.
Beneficios principales:
Eliminación de secreciones bronquiales:
Mediante técnicas manuales especializadas, se facilita el drenaje y la eliminación de mucosidades acumuladas, permitiendo una respiración más libre y efectiva.
Reducción del esfuerzo respiratorio:
Ayuda a disminuir la carga que el sistema respiratorio debe realizar, aliviando síntomas como la falta de aire o el cansancio asociado a problemas pulmonares.
Prevención de complicaciones:
La acumulación de mucosidades en los pulmones puede derivar en infecciones y complicaciones respiratorias. Este tratamiento previene estos riesgos de forma eficaz.
Complemento ideal:
Se realiza siempre en combinación con tratamientos de inhalación con agua de mar, potenciando los resultados y maximizando los beneficios.

La fisioterapia respiratoria es adecuada para una amplia variedad de patologías que afectan las vías respiratorias bajas, incluyendo:
Bronquitis infantil:
Es especialmente efectiva en niños con bronquitis, ayudándoles a expulsar las secreciones y a mejorar su capacidad pulmonar.